El Mercurio: Terrenos vecinos al mall de Castro hasta duplican sus precios

08.06.2012 12:55

 

El Mercurio, 08/06/2012
 

El precio de los terrenos vecinos al Mall Paseo Chiloé, en la ciudad de Castro, se disparó al doble de su valorización respecto del que tenían antes de comenzar la construcción del polémico edificio. El centro comercial, de 25 mil m² , se emplaza en el casco histórico de la ciudad, a pocas cuadras de la Iglesia de San Francisco, Patrimonio de la Humanidad, y su moderna estructura rompe la tradicional construcción chilota.

De las 12 UF /m² se pasó rápidamente a las 24 UF, un valor similar al que se encuentra en la comuna capitalina de Providencia. "Los valores en Castro son altos, porque el centro es pequeño y la demanda de empresas ligadas a la salmonicultura los subió mucho hace algunos años. Pero ahora se dispararon ante la irradiación de las posibles salidas al mall , (estacionamientos) como calle San Martín", explica Vesna Yurac, presidenta del Colegio de Arquitectos de Chiloé y quien también ejerció como tasadora de una entidad bancaria.

Tanto es el interés que por una propiedad con salida hacia un pasaje privado, que termina en calle San Martín, y que es vecina al mall , sus dueños están cobrando $800 millones. En tanto, la oferta de Pasmar, empresa dueña del establecimiento, fue de $450 millones.

"El tiempo corre en contra" de los propietarios del centro comercial, advierte la arquitecta, quien explica que "lo que está haciendo el inversionista (Pasmar) es comprar nuevos terrenos para salir a la vía colectora" y, de paso, "aumentar el índice de constructibilidad. Con ello podría regularizar los metros cuadrados que ha construido de más".

Estos superarían el 5% que permite la ley, pues de acuerdo con la versión que entregaron arquitectos locales en una reunión con el intendente de Los Lagos, Juan Sebastián Montes, la construcción superó los 30 mil m².

Jacob Mosa, dueño de Pasmar, también necesita que el Ministerio de Transportes apruebe el estudio de impacto vial, documento sin el cual no puede pedir a la Dirección de Obras Municipales que autorice la reanudación de los trabajos, que están paralizados desde el 22 de marzo.

https://www.portalinmobiliario.com/diario/noticia.asp?NoticiaID=18284