Planos Reguladores de Castro

El Plan Regulador es un Instrumento que nos permite ordenar las distintas actividades que se desarrollan en la comuna, a través de un conjunto de reglas que indicanCómo y qué podríamos construir en nuestros terrenos. 

  • Qué actividades podríamos realizar en dichas construcciones. 
  • Donde es peligroso vivir o construir nuestras casas.
  • Indica las calles y las plazas necesarias para el desarrollo de la comuna y sus habitantes. 
  • Indica en que parte de nuestra comuna se podrían instalar, colegios, jardines infantiles, centros de salud, talleres artesanales, locales comerciales, restoranes, farmacias, bancos, bomberos, carabineros, supermercados, etc.
  • Indica en que lugar podemos construir casas y edificios y que características deben tener.
  • En resumen, el Plan Regulador es un instrumento legal, que muestra a los vecinos y a los distintos agentes que actúan en nuestra Comuna, que podemos hacer y que no,  de manera de vivir en armonía  respetando los intereses de todos los vecinos en pos de una comuna mejor.

Para que sirve un Plan Regulador:

  • Para ordenar la comuna. 
  • Para que todos los vecinos tengan claridad sobre cómo pueden construir y que actividades pueden realizar en su domicilio o negocio.
  • Para que los habitantes nos informemos de cuales son los lugares más aptos para casas, negocios, industrias, colegios, etc.
  • Para identificar las calles de la comuna que necesitan ser mejoradas para que los vecinos puedan movilizarse sin dificultad. Así como dónde es necesario poner plazas para que jueguen los niños y se junten los adultos.
  • Para que los vecinos sepan en qué sectores de la comuna podrían construirse más casas o edificios, que reciban a nuevos vecinos y a sus familias.
  • Para que la municipalidad tenga claridad respecto de la comuna que todos quieren y pueda desarrollar sus proyectos.
 
Los Planos Reguladores de la Comuna de Castro:
  • 1961 -1° Plan Regulador de Castro; autores: MOP Arqtos. Juan Leonhardt  Catalán y Juan Benítez Jirón con asesoría de Geólogos Europeos,  Americanos, Chilenos.
  • 1991- 2° Plan Regulador de Castro; Autor: Municipalidad de Castro – DDU  Minvu X° Región
  • 1997- 1999 – Estudio Nuevo Plan Regulador de Castro, Autor Consultora Urbe. Se expuso con gran difusión, participación, Montaje artístico, participación Director Desarrollo Urbano X° Región Arqto. Gabriel Herrera. No se tramitó por gran cantidad de Observaciones  incorporó Planificación Estratégica con Imagen – Objetivo
  • 2000: Hito Aprobación Modificación Z1A – Plaza de armas, regula la altura máx. a 16 m  límite nave central de la Iglesia San Francisco y abarca una superficie de 50 m desde el eje central de la calzada de las calles que rodean la Plaza. Consultora Ana María Merino-Marjolaine  Neely –Gian Piero Cherubini- Objetivo: Proteger la Iglesia Patrimonial al menos en su entorno inmediato. Proceso que significó gran oposición de empresarios y comunidad, alta dificultad en planteamiento de restricciones.
  • 2007: Aprobación 3° Plan Regulador de Castro Actualización. Cambio sustancial de la Propuesta  de URBE año 2000, habiendo recibido 65 observaciones: Se elimina By Pass, se elimina Imagen Objetivo, se reduce la superficie de área urbana entre otros cambios realizados solo por Comisión Técnica Municipal.
  • 2008: Modificación a Plan Regulador 2007 para dar cabida al desarrollo de proyectos en el Centro de Castro con equipamiento mayor al que era permitido hasta ese momento.