Plan Regulador de Castro no permitía Equipamiento Menor enfrentando una vía local


El Plan Regulador de Castro al momento de otorgar el primer permiso en abril del 2008, no permitía Equipamiento Menor enfrentando una vía local.

Menos aún se permitiría entonces, un Equipamiento Mediano enfrentando la misma vía local  como a la fecha lo es calle Serrano. Es más, sigue estando definida en el Plan Regulador de Castro como una vía categorizada de tipo local.

1.    A tres meses de otorgado el primer permiso, la empresa PASMAR S.A.  ingresa EISTU a SECTRA por un Centro Comercial (Mall) con 309 estacionamientos, que corresponde a equipamiento mediano. Y según  documento de trabajo MINVU de fecha 29 agosto del 2008, posterior al otorgamiento del permiso de construcción  Nº 108, se consigna antecedentes aportados por Secretaria Ministerial de Transporte de fecha 31 de julio del 2008, en que se registra para la ciudad de Castro el proyecto en evaluación EISTU, Centro Comercial Castro del titular Pasmar S.A. (permiso de Edificación fue otorgado a Océano S.A.) por 309 estacionamientos, con informe desfavorable declarado por la Secretaria de Transporte Área Sur, la que expresa “ya que las calles que enfrenta no permiten equipamiento de escala mediana (sobrepasa los 250 estacionamientos), y no se encuentran en el listado de calles objeto de la modificación del Plan Regulador de Castro”.

2.    Paralelamente, la Municipalidad de Castro, a esa fecha, estaba tramitando la Modificación al Plan Regulador Comunal de Castro, recientemente aprobado; para permitir el Equipamiento Mediano frente a una vía local. Esto se aprobó por el Concejo Municipal en noviembre del 2008, permitiendo equipamientos de mayor escala como el Equipamiento Mediano con una carga de ocupación de  hasta   3.000 personas y 500 estacionamientos; como es el caso del Mall Paseo Chiloé en Castro.